El domingo 9 de noviembre impartimos un curso de topografía en cuevas, manejo de datos y dibujo, en el que participaron miembros del CCES, SCC, Club Terrasub y GRESherpa.
El curso fue impartido por uno de nuestros miembros, Adrián Fernández.
Consistió en aprender a manejar de forma básica los programas Topodroid (aplicación para Android), Visual Topo (para PC) y AutoCAD 2D, con el objetivo de adquirir autonomía desde el inicio del trabajo en la cueva hasta la obtención del plano final impreso. Todo ello atendiendo a los parámetros mínimos y necesarios para una topografía correcta.
También fue necesario resolver algunas dudas planteadas por los discentes sobre temas más avanzados, como qué es la declinación magnética, cómo afecta a la topografía, cómo corregirla, y la diferencia entre norte magnético y norte geográfico. Aunque estos aspectos son fáciles de ajustar con el programa Visual Topo, a veces resulta complejo comprender cómo influyen en nuestra topografía y por qué es importante corregirlos.
Este tipo de cursos de una sola jornada siempre resultan un tanto breves debido a la cantidad de materia que abarcan. La topografía en cuevas, el manejo de software especializado y la comprensión de conceptos como la declinación magnética o la diferencia entre norte magnético y geográfico requieren tiempo y práctica. Aun así, la sesión permitió afianzar conocimientos fundamentales, aclarar dudas que a menudo surgen en el trabajo real de campo y comprender mejor cómo cada corrección y cada parámetro influye en el resultado final de un plano.
A pesar de la intensidad del día, todos los participantes coincidieron en que la experiencia fue muy provechosa: se adquirió una base sólida para comenzar a trabajar con autonomía, se reforzaron criterios técnicos y quedaron ganas de seguir profundizando en futuras prácticas y exploraciones.
Finalmente, alrededor de las siete de la tarde recogimos el material y nos despedimos fraternalmente, con el deseo de reencontrarnos pronto en la próxima ocasión formativa o bajo tierra, mapa en mano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario