Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas

19 septiembre 2020

Jornada de Promoción de la Espeleología - 15 de Agosto

 Como cada año en esta misma fecha, que coincide con las famosas fiestas de la vaca en Bustablado y Duña, organizamos una Jornada de Promoción de la espeleología, invitando a compañer@s y amig@s a los que les gusta este rollo de mancharse de barro y vencer al frío y la oscuridad. Nos hemos juntado 25 valientes que separados en dos grupos entraremos en la cueva de la Buenita en turnos de mañana y tarde, manteniendo el distanciamiento y las medidas de higiene, que es lo que toca.



Después de hechas las presentaciones y con unos partener de lujo, quienes explicarán detalladamente todo lo habido y por haber en este mundillo, entramos en la cueva por la mina cercana al barrio de La Gándara. Allí y tras unas pocas galerías mineras se abre una gran sala, mitad cueva y mitad roca horadada por los mineros, en cuyo centro se abre un pozo con una escalera metálica de unos 8 metros. Tras descenderla se observa desde allí el cañón que se abre en dirección al río, aunque cogeremos otro conducto horizontal que lleva a una galería sobre la que se hallan multitud de formaciones como macarrones y paredes concreccionadas con coladas, estalagmitas, algunas teñidas de tonos ocres, blancos puros y ambarinas dependiendo del mineral con el que se mezclan las gotas de agua.

       

Después nos encaminamos hacia al río bajando la inmensa rampa de entrada hasta llegar al medio del cañón, donde se abre la gran galería que forma el eje de esta cueva, con una altura en puntos de unos 30 metros, sorprende el gran volumen que puede alcanzar. Al final de la galería subimos sobre un derrumbe de bloques hasta que encontramos el paso a las galerías fósiles, utilizando una cuerda colocada en una rampa de tierra que sirve solo de ayuda, pues se puede subir sin ella. Un pasamanos nos dará acceso a la galería de las excéntricas donde nos pasamos un buen rato haciendo fotos y recorriendo todos sus rincones, incluido el balcón que se asoma a la gran galería inferior.

                                 

                                 

                                 

 

Como siempre nos llevamos un bonito recuerdo de este día compartiendo con los amig@s nuestra pasión y esperando que ell@s lo hayan pasado igual de bien, pero nos despedimos solo para salir a tiempo de pegarnos un buen homenaje, que como siempre lo hacemos en Bustablado, cenando como marqueses donde el Romano y que esta vez estuvo amenizado por el Pelos a la guitarra y Cris cantando como ellos solo saben... un auténtico PLACER.

07 junio 2020

Campaña de prospección y limpieza en Valdició


Mientras el mundo espeleológico sigue confinado, como gran parte de las actividades en el mundo, se van abriendo poco a poco las puertas del optimismo y la esperanza. Las muestras de solidaridad y humanidad tienen que primar siempre por encima de los radicalismos, la prueba de que al ponerte una simple mascarilla lo haces para proteger a los demás y no a ti mismo, el simple gesto de respeto que supone ese detalle habla de nosotros mismos.
Y después de un tiempo en Fase 2 en la comunidad de Cantabria apunto de abordar la Fase 3 seguimos en nuestro grupo respetando, por solidaridad con nuestros compañeros de toda España, los distintos estados de alarma y sus consecuencias. Ya se nos permite prospectar en grupos poco  numerosos y aprovechamos la coyuntura del “Día Mundial  del Medio Ambiente” celebrado el 5 de Junio.
Para nosotros es un día importante y lo celebramos el sábado 6, cuando quedamos unos 8 compañer@s para hacer una prospección y limpieza de la zona del Arroyo de Valdició, no solo componentes del grupo Cces sino también amig@s que se han querido juntar a esta iniciativa que esperamos poder seguir repitiendo en el futuro.


Sabíamos de antemano el estado en muchos puntos de esta zona, en cuanto a la gran cantidad de residuos que durante años se han juntado en estos cauces olvidados de la mano de los organismos oficiales. 
No es nuestra intención criticar, sino educar con el ejemplo, que creemos es la mejor herramienta a nuestro alcance para concienciar tanto a los vecinos, con los que tenemos una relación cordial, como a los dirigentes a los que habrá que demostrar que hay maneras de conservar el patrimonio distintas a las tradicionales en las que prima el beneficio económico. 
Sirva para ello una fotos del antes y el después de esta pequeña campaña de limpieza a medida de las circunstancias y del distanciamiento social.

Antes
Después

En la prospección efectuada a nivel geológico observamos como ya sabíamos que el arroyo de Valdició se sume en distintas zonas que marcaremos en los apuntes hidrológicos de la zona, unas aguas que pensamos pueden ser aportes al sistema de la Torca de la Llana de la Len, y que creemos que puedan llegar hasta el valle del Asón, como lo han venido comentando desde hace años otros grupos de exploración franceses, catalanes y de la región. No hemos podido observar cavidades cercanas al cauce que sugieran posibles sumideros y solo durante su recorrido se suceden distintas infiltraciones en el terreno a través de bloques, cantos rodados y grietas.










Y como no, después del esfuerzo y de las investigaciones estos chicos y chicas se merecen una recompensa con una buena parrillada organizada por nuestros mejores anfitriones, en la que aprovechamos para celebrar el cumple de Pelos, ¡¡Felicidades cabezón!! Que cumplas muchos más.

04 abril 2016

I Encuentro Cántabro de Barranquismo en Vega de Pas

El fin de semana del 22 de Abril se celebra en Vega de Pas el I Encuentro Cántabro de Barranquismo organiazado por la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, la Federación de Deportes de Montaña y Escalada, el ADEMCO y Camianejo.blogspot.com

Apoyamos y difundimos este encuentro que sabemos, ha tenido una gran acogida entre los aficionados a los descensos de Barrancos y queremos dar una mención especial a nuestros amigos Carlos y Ali artífices de este gran evento!

Os dejamos unos enlaces con más información:

http://www.eldiariomontanes.es/bahia-centro-pas/201604/03/vega-acoge-finales-abril-20160403171732.html

http://www.vallespasiegos.org/otras-actividades/6438-i-encuentro-cantabro-de-barranquismo-en-vega-de-pas

http://www.fcdme.es/noticia/i-encuentro-cantabro-barranquismo-y-iv-nacional-barrancos-fedme